por
Simón Esain

pobre mi padre
que se ha despertado
se habrá encontrado hundido hasta la cintura
en un charco de ginebra
quién sabe hasta dónde verá dos veces
en su amanecer
y qué pensará de los mares que amaba

 

 

creo en muchísimas cosas
menos en dioses
y entonces parece 
que esas muchísimas cosas
estén mudas o están sordas
pero 
         yo creo en la música

 

◾◾

 

apoyado de espaldas en la caseta del servicio eléctrico
nomás desmadejado sobre el suelo de la plaza
un hombre dormita / babeandosé
a su lado el envase de cartón del vino
que tanto se publicitó en la tele hace 60 años
aquellos zoquetitos tejidos en lana de color rosa
no son los mismos que hace sesenta años
le habrían puesto a este hombre
son las diez de la mañana
la vida únicamente imita a la subida

 

◾◾ ◾

 

Delgadísimo y erguido
es decir imposible
a menos que raye

redondeado reposado y estable
es decir el mismo
hecho ovillo.



 

Simón Esain

Simón Esain (Maipú BA, Agosto 30 de 1945). Desde 1970 reside en Chascomús. Después de concurrir al taller de Pablo Ingberg, en 1988, decidió mudar su hobby por la escritura a intentos más comprometidos. Participó en el MAYA y durante diez años editó La Silla Tibia, revista artesanal de difusión literaria. Ha publicado una decena de poemarios, pero en compensación mantiene inéditos otros veinte, y varios originales de prosa breve.
Nota: Los poemas aquí publicados pertenecen al poemario inédito del autor: Los gallos cantan mientras duerma

👓 Lee más poemas de este autor (en Almiar): Diario del gato y El momento de ahogarse

🖥️ Web del autor (FB): https://www.facebook.com/simon.esain

Ilustración poemas: Imagen realizada con técnicas de IA.

N. del E: Se ha procurado que la edición de los poemas aquí publicados guarden la anchura de las líneas y las sangrías tal y como los escribió su autor. Para leerlos en los dispositivos móviles aconsejamos que el aparato se sitúe en posición horizontal.

mar de poesías Pobre mi padre - Simón Esain

Poemas en Margen Cero

Revista Almiar (Margen Cero) • 👨‍💻  PmmC n.º 138 enero-febrero de 2025

 

Siguiente publicación
Poemas por el autor madrileño Darío Rodríguez Escribano: Cada domingo…