por
Rodolfo Calzada Alfaro
Ella platicaba todos los días con árboles
y gorriones
en el jardín de la preparatoria.
Las mujeres la odiaban
por ser el símbolo de una hermosa flor.
Los hombres la veían
como un objeto-trofeo.
Su tono de piel era blanco
(blanco como el de una flor),
su sonrisa
trazada con lápiz
conquistaba.
Su padre era un obrero que trabajaba
todos los días de sol a sol.
Ella no se fijaba en los muchachos,
ni en las diversiones de los preparatorianos,
ni le interesaba maquillarse o pintarse los labios,
ni mucho menos tener ropa de marca o beber.
Únicamente le importaba
la literatura, sentarse en el jardín
a convivir con la naturaleza.
Tenía unas manos muy delgadas,
unos senos sutiles,
una voz tenue y hermosa
(su voz conquistaba).
Ella iba en nuestra prepa,
era de las pocas personas
con las que cruzaba palabra.
A veces le daba mis poemas
para que los leyera
(era de las pocas personas que regalan parte de su vida
para leer mi trabajo).
Ella, pocas veces,
comentaba mi escritura.
Una vez dijo:
—Firma todo lo que escribes
y en la dedicatoria
no olvides colocar mi nombre,
sé que nunca serás famoso
o quizá sí. Eso no importa,
lo importante es…
que escribes. Y que no eres
tan estúpido como los demás.
Un día besó mis labios.
Notó la sonrisa en mis ojos.
Y comentó:
—Nunca había besado
a alguien tan raro como tú
¿eres poeta o qué eres?
Terminamos la prepa,
no la volví a ver.
Tampoco volví a tocar sus labios
ni a observar sus sutiles senos.
Un día como hoy
el reloj marca las 9:45 de la mañana.
Después de una década,
después de haber lamentado
durante una noche de copas su ausencia y
justo antes de comenzar a trabajar
y dar el último trago a mí taza de café,
pienso en ella.
Escribo sobre su imagen.
No la tengo
pero la necesito,
no la he olvidado.
Huida
Te fuiste…
de repente.
en el momento preciso
que mi luz caminó
sobre las retinas de tus ojos.
No puedes negarlo,
mis ojos
tú los viste,
era tan explicito,
saber que tú querías
del alpiste
que alimenta
mi mirada.
Confesión
Es lunes
de acordarme
que te traigo
atorada
en mis labios.
Lunes
para confesar
que cada palabra
que cae
al resbalarse
de mi boca
aclama tu imagen
y descifra lo que eres
(un fruto divino
entre todas las mujeres).
La flama
Yo sé que probablemente
cuando te miro entre la gente
sin que trabajo me cueste
tú ni siquiera te enteras
que tu imagen enciende
en mis ojos la flama
que pocas veces se prende.
El beso
La beso con los ojos cerrados,
navegando en medio de emociones,
comiéndome sus labios color manzana,
acariciando su cintura perfecta.
Diciéndole con mis labios atragantados,
aquello que no puede decirse con palabras
Entrando en aquél umbral desconocido
en el que no existen los vocablos,
donde solamente sus labios y mis labios;
se tocan, se besan, se acarician.
Sin título
Podría decirte cuántas veces
estuve solo con tu recuerdo.
Como yo estuve solo,
quisiera pensar
que tú también estuviste sola
con mi recuerdo.
Quisiera pensar que
siempre me traes en tu memoria,
que la distancia
es lo único que nos separa
que tú piensas en mí
y que me necesitas
como yo
a ti te necesito.
Me he casado con la idea
de que me ves en tus recuerdos.
Reconozco
el lugar donde
nos conocimos.
Algo me dice
que debo buscarte,
pero, aunque no lo creas
me he acostumbrado a estar solo.
Me he convencido
de que hay entre tu rostro y el mío
una brecha que nos separa.
Quizá algún día
despierte por la mañana
y tu recuerdo se haya ido
por la ventana.
O mejor aún,
quizá algún día
te borre de todas las letras
que escribo por la mañana.
Rodolfo Calzada Alfaro. Es licenciado en Sociología. Ha colaborado con diferentes artículos de su autoría en la sección de Blogs del Periódico El Universal (http://blogs.eluniversal.com.mx/ weblogs_detalle18006.html), y con otros tantos en diversas revistas literarias. Además ha impartido talleres de Iniciación a la escritura en el Colegio de Ciencias y Humanidades – Plantel Oriente de la UNAM. Actualmente se desempeña como docente en Educación Media Básica y en Educación Media Superior.
Contactar con el autor: calzadalfaro [at] hotmail [dot] com
🎨 Ilustración poemas: Pintura (detalle) por Pilar Bamba Gastardi ©
(De su muestra De la mujer a la abstracción, en Almiar).
Revista Almiar – n.º 83 / noviembre-diciembre de 2015 – 👨💻 PmmC – MARGEN CERO™
Comentarios recientes