Selección de poemas

Antonia Huerta Sánchez

 

Pronuncio tu nombre

 

Como de repente el malvís se echa

la noche sobre los hombros

y suena la verduzca sierra

al dolor de los hombres

inclino mi palabra desnuda

sobre la boca y pronuncio tu nombre.

Me sabe a oblicua yedra,

a la oscura tez del llanto,

al alambre pálido de estrellas

que deja su marca en los bosques.

 

Como la ceniza, como la huella

de barro, como las hojas

que entre un libro otoñan,

inclino mi palabra desnuda

y pronuncio tu nombre.

 

INDIFERENCIA

 

Así vuelvo la espalda a los otoños,

a los cárdenos descuidos

de las piedras,

al monólogo de las nubes que me reclaman

en silencio

cuantos abismos saqueé.

Ahora, y lo digo con franqueza,

como si el ahora

se estirara orgulloso

sobre emancipadas espumas,

vuelvo la espalda, recién parida de olvido

y ruedo al modo

de la arena no mojada.

Quienes urden el fondo

de estas vueltas donde

vamos a estrellarnos,

quienes nos obligan a embotarnos

de niebla hasta empañar nuestra aurora

quedan atrás,

como en suspenso.

Basta que el cielo incline

sus ubres de tormenta

y que colosales ramas anulen

la desnudez del paso

sobre estos versos.

DONACIÓN

 

Descansamos nuestras cabezas sobre el pecho de

la tierra y la escuchamos latir

y, a cada pálpito, un peldaño del abismo

se quiebra.

A veces he deslizado la punta de mis dedos

sobre tus labios lejanos y los he escuchado latir

como la tierra, acompasadamente.

Entonces comprendo la fuerza de un fruto

que madura sobre la crin de un horizonte

o el sonido de una nube que cabalga eterna

en el dibujo de la mies que espera.

Todos los otoños son posibles rastros de tierra.

Todas las distancias son un punto que se quiebra

y el mundo puede negarnos con una tenue

lluvia

todo lo que la tierra con su pálpito nos entrega.

 

arabesco poemas Geografía humana

 

Antonia Huerta Sánchez. Filóloga y periodista española (Almansa, 1973). Es licenciada en Ciencias de la Información, especializándose en Periodismo por la Universidad Complutense y Filología Hispánica por la UNED. A la par que se ha dedicado a la docencia, obtuvo la suficiencia investigadora (DEA) en Literatura española y Teoría de la Literatura. En estos momentos, está inmersa en la elaboración de su tesis doctoral. Ha sido becaria de AECID, Ministerio de Exteriores de España y del Ministerio de Educación de Grecia, con estancias en la Universidad Aristoteleion de Tesalónica (Grecia). Ha publicado el cuento radiofónico La montaña en RNE3, Medianoche en Tus poemas por las ondas (RNE) y diversas poesías en las revistas Cálamo y Letralia.

Contactar con la autora: antonia.huerta.sanchez |at| gmail.com

Ilustración poemas: Fotografía por Pedro M. Martínez ©

 

Mar de poesías Geografía humana

Más poemas en Margen Cero

Revista Almiarn.º 70 ▫ septiembre-octubre de 2013 ▫ MARGEN CERO™ 

 

Siguiente publicación
Reseña sobre la presentación del libro de relatos de Alexander…

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí