poema por
Arlette Valeria Reynoso

 

Le descubrió esa misma tarde
en cama con otra persona:
una mujer más joven,
una joven hermosa.
Él solo pudo alegrarse
cuando hizo las maletas.

Le pareció haber visto
figura fugaz moverse:
hombre-pequeñito-duende-barrigón.
Hubo de recordar aquellas porcelanas
tan macabras, tan endebles
a las que su esposa cantaba,
adoraba con creces.

«Si te encuentro con otra,
recuerda a mis duendes,
que no son como las hadas,
ellos no se alimentan
solo de dientes
bajo las almohadas».

Despertó. Le martillaba de ardor la cara.
Tanteó con las manos y descubrió
con horror dos cuencas,
húmedas de pura manteca.
Cuencas vacías, pálidas.
Y como se le había advertido,
los duendes,
no habían venido solo por dientes.

 

Arlette Valeria Reynoso del Rayo. Es una joven mexicana apasionada de la literatura. Estudiante de Escritura Creativa y Literatura en la Universidad del Claustro de sor Juana, siempre le han interesado las letras. Cursó preparatoria en el Tecnológico de Monterrey, institución en la que fue seleccionada ganadora en la categoría de cuento corto del año 2022 para el festival VIBRART y luego publicada en la edición del siguiente año, titulada Asonante 3, con mención honorífica. Ha sido participante anual de las minificciones para la revista de arte y cultura (fanzine) Encolpium, nros. 6 y 7, de la institución mencionada. Ha tenido la oportunidad de leer algunos de sus poemas en la casa del poeta —en la CDMX— y sigue «entusiasta por el conocimiento, por mis prácticas diarias de escritura y por las lecturas fantásticas, por los cuentos de horror, por las poesías que narran, que te enredan y atrapan, esas que te tienen pendiendo de un hilo, tiritando sobre un precipicio, pero que luego —ya sea por el relato o por delicioso ritmo— te hacen suspirar de puro alivio»..
email areynosodelrayo[at]gmail[dot]com 

 

Ilustración poemas: Fotografía por Robert Nelson, en Unsplash.

Mar de poesías Guerra cotidiana

Más poemas en Margen Cero


Revista Almiarn.º 131 – noviembre-diciembre de 2023MARGEN CERO™

 

Siguiente publicación
Poemas por Emilio Sierra García: Dormiunt vigilat (Donetsk, diciembre 2022),…