


República luminosa
Reseña de la novela de Andrés Barba por Ricardo Rodríguez Boceta L as buenas novelas suelen distinguirse por la difícil conjunción de un argumento atrayente y unas reflexiones elocuentes. La trama, y sus distintos episodios, son las metas a las que el lector va...
El fuego invisible (reseña de la novela)
El fuego invisible, de Javier Sierra por Ricardo Rodríguez Boceta D escubrí el Fuego invisible de Javier Sierra por un azar del destino, en la librería. Yo iba en busca de una obra académica, de consulta, que me ayudara a profundizar en la marisma de la...
Patria, novela de Fernando Aramburu
Reseña para Patria, de Fernando Aramburu por Ricardo Rodríguez Boceta E ncontré la novela de Aramburu en un estand de la librería Abacus en Barcelona, concretamente, en la avenida Fabra i Puig. No suelo leer libros actuales, no soy una fangirl de Javier Marías...
100 mil poetas por el cambio presenta Vivencias poéticas
artículo por Javier Claure C. B uenas tardes a todos los presentes. Me llamo Javier Claure Covarrubias. Soy miembro del Liceo Poético de Benidorm (España) y participante, por tercer año consecutivo, en los actos culturales que realiza la agrupación 100 mil...
Go, go, go, good morning, to school
reseña del poemario de Mario Marín González C uando nos alejamos voluntariamente a los páramos del desgarre estético, nos situamos necesariamente frente a piezas como Go, go, go, good morning, to school, nos colocamos ante un nopoemario como si fuese un nolugar, un...
Seis personajes y un cantante
Reseña del libro de relatos Seis personajes y un cantante, de la autora salmantina Amalia Álvarez San Pedro (seudónimo de Amalia Hoya).

De la costilla de Eva y otros poemas
reseña del poemario de Gioconda Belli por Belén Vila G ioconda Belli, (Managua, 1948) escritora nicaragüense que se ha formado académicamente en Nicaragua, España y Estados Unidos. Llevó adelante un destacado camino como activista del Frente Sandinista de Liberación...
Lánguidos sueños
Reseña del libro de relatos de Carlos Manzano por Gilmar Simoes E so de que las cosas vistas de cerca son banales, es cosa de escritor. Sólo quienes utilizan su talento para fabular pueden convencernos de que eso es verdad. Yo siempre pensé que era el tiempo...
Comentarios recientes