La sombra de Eros, o la plenitud oculta del ser

La sombra de Eros, o la plenitud oculta del ser

El autor ecuatoriano Juan J. Melo Fierro nos plantea con La sombra de eros una antítesis frente a la domesticación del hombre civilizado presa de los convencionalismos morales e ideológicos.

La Filosofía, suplantada por los libros de autoayuda y el coaching ontológico

La Filosofía, suplantada por los libros de autoayuda y el coaching ontológico

La Filosofía ha sido suplantada por libros de autoayuda, por los tratados de coaching. Las librerías abundan en obras de Paulo Coelho, novelas de Isabel Allende, Psicomagia, ambientalismo (fundamentalismo ecológico), Esoterismo (lenguaje hermético, espiritualidad y términos en sánscrito)… (artículo por Adolfo Vásquez Rocca).

Wittgenstein: Mística, Filosofía y Silencio

Wittgenstein: Mística, Filosofía y Silencio

Ludwig Wittgenstein no fue sólo un filósofo analítico, sino también un pensador de estirpe kantiana. Artículo sobre el Tractatus logico-philosophicus, por Adolfo Vásquez Rocca.

Puede que la filosofía no sea lo que parece

Puede que la filosofía no sea lo que parece

Puede que la filosofía no sea lo que parece… Para el autor de este artículo, Alfonso Blanco, Platón es el maestro del espíritu y el pensamiento y opina también que la literatura y la filosofía pueden unirse.

El pulso de la filosofía contemporánea

El pulso de la filosofía contemporánea

Artículo editorial con motivo del X Aniversario de la Revista Observaciones Filosóficas (2005-2015), por el director de la misma Adolfo Vásquez Rocca.

Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización

Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización

Si hay algún filósofo atípico en la lista de pensadores más influyentes del siglo XXI este es sin duda el alemán Peter Sloterdijk. En Sloterdijk concurren también otras tradiciones e influencias: La poética del espacio de Bachelard, Musil, Canetti, Hermann Broch y Spengler. También en Sloterdijk se deja ver el influjo de Nietzsche, particularmente en sus referencias a la crisis del Humanismo… (artículo por Adolfo Vásquez Rocca).

Lo que Alicia vio al otro lado del espejo

Lo que Alicia vio al otro lado del espejo

Modelos para armar mundos. Paradojas y lógica paraconsistente… Un artículo en torno a la emancipación de la razón posmoderna, por Adolfo Vásquez Rocca).