El Gran Teatro Cervantes de Tánger

El Gran Teatro Cervantes de Tánger

En el año 2001 Consuelo Hernández colocó su caballete y su caja de pinturas y pinceles frente al Gran Teatro Cervantes dispuesta a pintarlo, a dejar constancia en el lienzo de la existencia y abandono de una auténtica joya de la arquitectura modernista (artículo por Aitor Pazos Galán).

Silvana Appella

Silvana Appella

Exposición de pinturas   «Mi nombre es Silvana Appella. Nací en la ciudad de Córdoba, Argentina. Soy Licenciada en Grabado y Dibujo, por la Universidad Nacional de Córdoba (U.N.C). Me he dedicado los últimos 25 años, a disfrutar de la mayor cantidad de...
Francis Denis

Francis Denis

[…] la pintura debe ser, por encima de todo, una aventura. No puede encerrarse en una camisa de fuerza, en imágenes de uso comercial, en signos vacíos de neón. (Exposición de pinturas por Francis Denis).

Nelson San Julián (pinturas)

Nelson San Julián (pinturas)

En la pintura de Nelson San Julián> la figura humana toma relevancia sobre el cuadro, dominando la escena. El artista plasma con óleo la cosmovisión del mundo que lo rodea, tomando importancia el Art Deco y el Neo Cubismo.

Camilo Villanueva

Camilo Villanueva

Pinturas   Qué pinto y qué siento   Expresar lo que siento cuando estoy frente a una tela y me pongo a pintar, es como empezar a formar un espacio de vida, que se transmite por intermedio del color y la forma, un espacio que se encuentra en el interior...
El mundo de Anders Zorn

El mundo de Anders Zorn

artículo por Javier Claure C.   E l famoso pintor, retratista y escultor sueco Anders Zorn nació el 18 de febrero de 1860 en Utmeland, una aldea de Mora, en Dalecarlia (Dalarna), situada en el corazón de Suecia. Hijo de una empleada doméstica y de un cervecero...
Edward Hopper: III. La obra de Hopper

Edward Hopper: III. La obra de Hopper

Para entender una obra como la de Edward Hopper es necesario encontrar un lugar por el que entrar a buscar ese conocimiento. En ella todo resulta demasiado uniforme, estático y desapasionado… (artículo por Mario Rodríguez Guerras).

Edward Hopper: II. Sus conclusiones

Edward Hopper: II. Sus conclusiones

artículo por Mario Rodríguez Guerras   [./…] L a simplicidad de la obra de Hopper es lo que ha dificultado su comprensión. El hombre vulgar entiende mejor las cosas complicadas cuando se presentan con abundantes razones que una escena carente de argumentos...
Edward Hopper: I. Aproximación a su obra

Edward Hopper: I. Aproximación a su obra

artículo por Mario Rodríguez Guerras   Introducción La obra de Hopper es típicamente americana, algo regionalista pero realizada por un artista con un noble espíritu que está decepcionado por las relaciones que ofrece el progreso social y que sabe que no puede...
La trasvaloración de Picasso (2.ª parte)

La trasvaloración de Picasso (2.ª parte)

artículo por Mario Rodríguez Guerras   [./..] CONTINUAMOS ANALIZANDO los comentarios del libro sobre Picasso [1]:  4 En el último capítulo, el 17.º, titulado: La leyenda del artista, seguimos viendo frases con las que radicalmente discrepamos:   La...

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí