La sombra de Paganini

La sombra de Paganini

Ensayo literario que aborda desde una percepción estética y subjetiva el espectro creativo del músico italiano Niccoló Paganini, por Juan J. Melo Fierro.

Chris Cornell: Maneras epistolares de lidiar con una pérdida

Chris Cornell: Maneras epistolares de lidiar con una pérdida

Se despierta uno un día como hoy y ve en el newsfeed de Facebook que estás muerto. Que te encontraron en el baño de un hotel con una cinta roja de hacer ejercicio en el cuello. Anoche cantaste una versión especial de Slaves and Bulldozers… una canción sobre… ¿La industria de la música? ¿La trampa de la droga? ¿Alienación personal? No sé… Artículo por María Alejandra Jiménez.

Depeche Mode: Where´s the revolution

Depeche Mode: Where´s the revolution

Where´s the revolution en su totalidad (lírica- audiovisual) es una obra que utiliza como analogía la revolución marxista para llamar al espectador a generar cambios (artículo por Juan D. Almeyda Sarmiento).

Jazz en español, derivas hispanoamericanas

Jazz en español, derivas hispanoamericanas

Jazz en español, derivas hispanoamericanas muestra cómo músicos y audiencias de diferentes lugares han hecho del jazz lo que es y cómo ha pasado a formar parte de la cultura contemporánea de los diferentes países hispanoamericanos. (Libro editado por CulturArts-Música, Coordinación de Julián Ruesga Bono)

Borja Flames: Nacer blanco

Borja Flames: Nacer blanco

Reseña de Nacer blanco, primer disco en solitario del músico Borja Flames, español afincado en París, por Florian Caschera.

16 peces per a piano

16 peces per a piano

Música y Psicología. Reseña del disco 16 piezas para piano del compositor barcelonés Jesús Acebedo.