ABRE LA PUERTA
Yo quise subir al cielo para ver
y bajar hasta el infierno para comprender
qué motivo es
qué nos impide ver
dentro de ti
dentro de ti
dentro de mí...
Abre la puerta niña
que el día va a comenzar
se marchan todos los sueños
que pena da despertar.
Por la mañana amanece
la vida y una ilusión
deseos que se retuercen
muy dentro del corazón.
Soñaba que te quería
soñaba que era verdad
que los luceros tenían
misterio para soñar.
Hay una fuente niña
que la llaman del amor
donde bailan los luceros
y la Luna con el Sol.
Abre la puerta niña... (bis)
Por la mañana amanece... (bis)
Hay una fuente niña... (bis)
RECUERDOS DE UNA NOCHE...
Tú que me hablas
reina de la morería
cada vez que estás a mi vera
siento una gran alegría.
Cada vez que estás a mi vera
siento una gran alegría.
Yo tunando a tu ventana
yo me he venido a parar
en recuerdo de una noche
que nos vimos de verdad,
en recuerdo de una noche
que nos fuimos a enamorar.
No cierres tu puerta con llave
a mi corazón sediento
que no importa que sepan la gente
compañera, compañera
que la Luna se baña en el río
compañera, compañera...
DIÁLOGO
A mi puerta llamó el amor
y no quise escucharlo
y no sé
por qué sangra en mi pecho
el recuerdo de tu amor.
Pregunté a la Luna
si era el amor
lo que brilla en tu sonrisa
con tanta ilusión
y llorando me confesaba
que quería ser para mí
y la Luna me contestaba
para amar hay que sufrir
y la Luna me contestaba
yo quisiera ser para ti.
A mi puerta llamó el amor
y le abrí mi pecho con calor
porque dentro de mí estaba
el recuerdo de tu amor.
Pregunté a la Luna
si era el amor... (bis)
EN EL LAGO
Ayer tarde al lago fui
con la intención de conocer
algo nuevo.
Nos reunimos allí
y todo comenzó a surgir
como un sueño.
Creo recordar que por la noche
el pájaro blanco echó a volar
en nuestros corazones
en busca de una estrella fugaz.
Vimos juntos el amanecer
y el lago reflejó nuestro sueño
en silencio fuimos a caer
junto al gran monte aquel
que nos dio el amor,
no puedo negar que me hizo daño
que mi corazón huyó de ti
has de ser como la mañana
del día que te conocí.
Creo recordar que por la noche...
(bis)
LUMINOSA MAÑANA
Ayer tuve un sueño
alto como el cielo
cuando desperté
algo me quemó muy dentro.
El pájaro cantaba
la triste melodía
que brota de la tierra
sin cesar ni un momento.
De pronto me vi
como un extraño
comencé a caminar
sin saber a dónde ir
sin saber...
Los árboles contaban
historias de otros mundos
con danzas expresivas
para un corazón sediento.
Luminosa mañana
prendida de sufrimiento
hoy he visto la luz
que todos llevamos dentro.
SÉ DE UN LUGAR
Sé de un lugar
sé de un lugar
para ti.
Abre tu corazón
que hoy vengo a buscarte
amor.
Te llevaré a un lugar
donde broten las flores
amor.
Y allí construiremos
nuestra casa
que la bañe el sol.
Sé de un lugar
sé de un lugar
donde brotan las flores
para ti
donde el río y el monte
se aman
donde el niño que nace
es feliz.
Sé de un lugar
sé de un lugar
para ti.
Sé de un lugar
sé de un lugar
donde pronto amanece
donde juegan los peces
junto a ti
donde la lluvia cae
y riega la tierra
que se nos dio.
Sé de un lugar
sé de un lugar
yo sé de un lugar para ti
yo sé de un lugar para ti (bis).
Abre tu corazón
que hoy vengo a buscarte
amor.
Te llevaré a un lugar
donde broten las flores
amor.
TODO ES DE COLOR
Todo es de color.
Todo es de color.
Todo es de color.
Todo es de color.
Qué bonita es la primavera.
Qué bonita es la primavera cuando llega.
El clavel que tiene tu ventana
me hace recordar
el barrio de Triana.
Momentos de 1976...
25 de enero: Se celebran elecciones
municipales en España, después de 40 años * 27
de febrero: El Frente Polisario proclama la
República Árabe Saharaui * 3 de marzo: Durante
una jornada de huelga general en Vitoria, mueren
cuatro obreros por la represión policial *
9 de marzo: Cerca de 60.000 obreros del textil
paran en Barcelona *
24 de marzo: Los militares derrocan a Isabel
Perón, en Argentina
* 3 de abril: El periódico El País saca su primer
número a la calle
* 5 de abril: Treinta presos de comandos armados
se fugan de la prisión de Segovia *
15 de abril: El sindicato español U.G.T.,
celebra su XXX Congreso en España, el primero
desde el año 1939 *
30 de abril: El gran dictador, de Charles
Chaplin, se estrena en Barcelona tras haber
estado prohibida
* 31 de abril: Se aprueba la ley
que autoriza a reunirse a los españoles
* 9 de
mayo: La concentración de los Carlistas, en Montejurra, termina en sangre, con dos muertos y
cinco heridos
* 9 de junio: Se autoriza la
creación de partidos políticos en España
* 3 de
julio: Adolfo Suárez jura el cargo de Presidente
del Gobierno de España
* 7 de julio: Por primera
vez en la historia son admitidas mujeres en West
Point *
28 de julio: Mueren 750.000 personas en
los seísmos ocurridos en China
* 30 de julio: El
gobierno español proclama una amnistía política
* 18 de octubre: Sale a la calle el primer número
de Diario 16 * 2 de noviembre: Jimmy Carter,
elegido Presidente de EE.UU.
* 8 de diciembre: El
Partido Socialista Obrero Español, termina su
primer congreso en tierra española desde la
guerra civil
* 15 de diciembre: Las urnas dicen
sí a la reforma política en España
* 22 de
diciembre: Santiago Carrillo, Secretario General
del Partido Comunista de España, detenido en
Madrid.